ÁCIDO TARTÁRICO

El ÁCIDO TARTÁRICO NATURAL se encuentra mayormente en las uvas. Provee en los alimentos acidez y contribuye a la conservación. Su obtención depende de las cosechas de uvas y se realiza mayormente en las zonas vitivinícolas.

PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS

Polvo o cristales blancos o incoloros, casi inodoro, fuerte sabor ácido, soluble en agua y en alcohol.

APLICACIONES Y USOS

Se usa como acidulante y estimulante de sabor en dulces, confituras, néctares de frutas, jugos, mermeladas, helados, gelatinas, pastas y refrescos.
Funciona como un conservador natural en mermeladas, jugos de fruta, conservas, bebidas carbonatadas, etc.
Contribuye con agentes emulsificantes de panificación.
En panifición, tiene el papel de emulsionante y conservante.
El ácido tartárico se emplea como efervescente para el agua carbonatada y en la elaboración de dulces y golosinas.
Se usa para conservación y acidificación de productos como mermeladas, zumos, conservas, entre otros.
Es utilizado como acidificante en el vino.
En bebidas en polvo es utilizado como efervescente.